Congress:
ECR25
Poster Number:
C-15594
Type:
Poster: EPOS Radiologist (educational)
DOI:
10.26044/ecr2025/C-15594
Authorblock:
C. Wiehoff Melián, S. D. Duque Yemail, S. Rodríguez Pérez, J. Nuñez Talavera, C. R. Hernández Socorro; Las Palmas de Gran Canaria/ES
Disclosures:
Carlos Wiehoff Melián:
Nothing to disclose
Sebastián Duque Duque Yemail:
Nothing to disclose
Saray Rodríguez Pérez:
Nothing to disclose
Jorge Nuñez Talavera:
Nothing to disclose
Carmen Rosa Hernández Socorro:
Nothing to disclose
Keywords:
Neuroradiology brain, MR, Education, Cancer, Lymphoma, Metastases
- Chen XZ, Yin XM, Ai L, Chen Q, Li SW, Dai JP. Diferenciación entre glioblastoma multiforme cerebral y metástasis solitaria: análisis cualitativo y cuantitativo basado en imágenes de resonancia magnética de rutina. American Journal of Neuroradiology. 28 de junio de 2012;33(10):1907–12. doi:10.3174/ajnr.a3106
- MUCCIO CF, TEDESCHI E, UGGA L, CUOCOLO R, ESPOSITO G, CARANCI F. Metástasis cerebrales solitarias frente a gliomas de alto grado: utilidad de dos signos de resonancia magnética en el diagnóstico diferencial. Anticancer Research. 2019 Sept;39(9):4905–9. doi:10.21873/anticanres.13677
- Stuckey S, Wijedeera R. Lesiones cerebrales multicéntricas/multifocales: ¿Puede la recuperación de la inversión atenuada por fluidos ayudar a la diferenciación entre gliomas y metástasis? Journal of Medical Imaging and Radiation Oncology. 2008 Abr;52(2):134–9. doi:10.1111/j.1440-1673.2008.01931.x
- Voicu IP, Pravatà E, Panara V, Navarra R, Mattei PA, Caulo M. Diferenciación de metástasis cerebrales solitarias de gliomas de alto grado con RM: comparación de estrategias diagnósticas cualitativas y cuantitativas. La radiologia medica. 28 de junio de 2022;127(8):891–8. doi:10.1007/s11547-022-01516-2.
- Yang SH, Hong CT, Tsai FY, Chen WY, Chen CY, Chan WP. Relaciones anatómicas entre las venas medulares y tres tipos de tumores cerebrales malignos profundos detectados mediante imágenes ponderadas por susceptibilidad. Journal of the Chinese Medical Association. Febrero de 2020;83(2):164–9. doi:10.1097/jcma.0000000000000235
- Kim HS, Jahng GH, Ryu CW, Kim SY. Valor añadido y rendimiento diagnóstico de las señales de susceptibilidad intratumoral en el diagnóstico diferencial de lesiones cerebrales solitarias con realce: estudio preliminar. American Journal of Neuroradiology. 20 de mayo de 2009;30(8):1574–9. doi:10.3174/ajnr.a1635
- Server A, Kulle B, Mæhlen J, Josefsen R, Schellhorn T, Kumar T, et al. Coeficientes de difusión aparente cuantitativos en la caracterización de tumores cerebrales y edema peritumoral asociado. Acta Radiologica. 2009 Jul;50(6):682–9. doi:10.1080/02841850902933123
- Lee EJ, terBrugge K, Mikulis D, Choi DS, Bae JM, Lee SK, et al. Valor diagnóstico del coeficiente de difusión aparente mínimo peritumoral para la diferenciación del glioblastoma multiforme de las lesiones metastásicas solitarias. Revista Estadounidense de Roentgenología. Enero de 2011; 196 (1): 71–6. doi:10.2214/ajr.10.4752
- Tang YM. Lesión cerebral solitaria que se realza: ¿puede FLAIR ayudar a diferenciar entre glioma y metástasis? [Internet]. 2005; disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7976979/
- Mangla R, Kolar B, Zhu T, Zhong J, Almast J, Ekholm S. El porcentaje de recuperación de la señal derivada de la obtención de imágenes de contraste de susceptibilidad dinámica por resonancia magnética es útil para diferenciar lesiones malignas cerebrales con realce frecuente. American Journal of Neuroradiology. 21 de abril de 2011;32(6):1004–10. doi:10.3174/ajnr.a2441